01. Fisioterapia

El nombre fisioterapia proviene de la unión de: φύση,(griego) que significa Naturalesa y θεραπεία, que viene del verbo «στη θεραπεία» y significa Curar.

Podemos entender, por tanto, que Fisioterapia se refería a PHYSIS-THERAPEIA tratamiento de la naturaleza o tratamiento por agentes físicos’ (de aquí quisimos llamarnos Fysis, como pequeño guiño hacia nuestras raíces y nuestra naturaleza!)

La Fisioterapia es una profesión sanitaria, tal y como recoge la LOPS (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias).

Según la Organización Mundial de la Salud, los fisioterapeutas evalúan, plantean y llevan a cabo programas de rehabilitación (tratamiento) para mejorar y recuperar las funciones motoras, maximizar el movimiento, aliviar los síndromes dolorosos y tratar y prevenir las alteraciones físicas asociadas a enfermedades , lesiones y otras discapacidades. Aplican un amplio abanico de técnicas como el movimiento y los medios físicos. También desarrollan e implementan programas de prevención y detección de enfermedades y trastornos físicos comunes.

La WCPT (Confederación Mundial por la Fisioterapia) indica que la Fisioterapia implica la interacción entre el fisioterapeuta, los pacientes/clientes, otros profesionales de la salud, familias, cuidadores y comunidades. Los fisioterapeutas buscan maximizar la calidad de vida en el ámbito de promoción, prevención y tratamiento teniendo en cuenta las cuatro dimensiones del ser humano: físico, psíquico, social y ético/espiritual.

En Fysis podrá encontrar diferentes especializaciones dentro del ámbito de la fisioterapia, como son: suelo pélvico, deportiva, pediátrica, estética, entre otros…

Nuestro equipo de fisioterapeutas estamos calificados para realizar una valoración integral de fisioterapia. Donde los resultados de esta evaluación nos servirán para marcar el plan de tratamiento más adecuado, hacia nuestro diagnóstico y realizar recomendaciones de promoción de la salud y autocora.

Creemos en el trabajo multidisciplinar, por eso, siempre que lo consideremos, recomendamos y derivemos a otros profesionales de la salud, para realizar un trabajo en equipo, más personalizado y adaptado a las necesidades de cada paciente.

02. Fisioterapia Suelo Pélvico

Esta rama de la fisioterapia es la que vela por el cuidado no sólo del suelo pélvico en sí, sino también de la difusión de información verídica, de calidad y cercana para romper tabúes y mejorando la calidad de vida de las personas.

  • Embarazo
  • Post-parto
  • Diástasis abdominal
  • Prolapsos
  • Incontinencia de orina/ fecal
  • Hipotonías
  • Hipertonías
  • Dolor pélvico crónico

03. Fisioterapia deportiva

Nos ocupamos de que los deportistas se encuentren en su óptimo estado físico para permitir la práctica deportiva con seguridad y en las mejores condiciones posibles.

  • Prevenir lesiones y recaídas
  • Una recuperación más rápida
  • Adaptación a la actividad deportiva
  • Mejorar el rendimiento deportivo para alcanzar tus objetivos…

04. Fisioterapia Pediátrica

Evaluamos y tratamos disfunciones motrices derivadas de alteraciones neurológicas, cardio-respiratorias, ortopédicas, degenerativas o de trastorno del desarrollo de los bebés, niños y adolescentes.

  • Respiratoria: bronquiolitis, bronquitis y otitis de repetición, asma del lactante, asma y sibilantes recurrentes, mucosidad vías altas, fibrosis quística, afectaciones cardiorrespiratorias, TROS…
  • Neurología: parálisis cerebral infantil, hemiparesia, espina bífida, daño cerebral adquirido…
  • Plagiocefalia, dolicocefalia y escafocefalia.
  • Torticolis Muscular Congénita y Parálisis Braquial Obstétrica
  • Cólico del lactante, obstrucción intestinal, estreñimiento y reflujo gastroesofágico.
  • TEA, síndrome de Rett y Trastornos del Neurodesarrollo.
  • Evaluación y seguimiento de los niños prematuros o con riesgo de sufrir alteraciones del neurodesarrollo.
  • Alteraciones del sistema músculo-esquelético: acondroplasia, displasia de cadera, escoliosis…
  • Alteraciones de la marcha.
  • Alteraciones del tono muscular y miopatías.
  • Alteraciones sensoriales.
  • Alteraciones ortopédicas y lesiones traumatológicas.

05. Fisioterapia estética

Usamos los conocimientos y la tecnología de la que disponemos en Fysis, para cuidarte también desde fuera.

El objetivo de nuestros tratamientos, no sólo está destinado a recuperar, sino a mantener y prevenir, alteraciones estéticas, de la piel.

Radiofrecuencia INDIBA combinada con terapia manual

Radiofrecuencia INDIBA combinada con terapia manual

Combinamos la terapia manual con la Radiofrecuencia INDIBA

  • Reafirmación
  • Arrugas de expresión
  • Reductores de volumen
  • Anticeliliticos
  • Post-cirugías estéticas:
    – Edemas
    – Hematomas
    – Recuperación de cicatrices
    – Recuperación de sensibilidad

Presoterapia

Consiste en la aplicación de presión a través de una máquina que causa un bombeo mecánico rítmico ya intensidad gradual para mejorar de forma agradable y relajante el retorno venoso y linfático.

  • Sensación de piernas cansadas
  • Edemas
  • Retorno venoso deficiente
  • Drenaje linfático

Presoterapia

Dermapen

Dermapen

El cabezal de microagujas (microneedlinng) realiza pequeñas perforaciones, para la penetración de principios activos, previamente seleccionados según el objetivo de tratamiento de la dermis de cada paciente.

Es un procedimiento seguro, indoloro y puede regularse de acuerdo con la sensibilidad de cada paciente.

Esta técnica mínimamente invasiva que nos ayuda en el rejuvenecimiento y restablecimiento de las funciones normales de la piel. Activando la producción de colágeno y elastina en el proceso natural de regeneración que tiene el cuerpo, después de esta pequeña invasión.

  • Tratamiento de las primeras arrugas de expresión
  • Atenuación de arrugas de expresión más marcadas
  • Mejora de la flácidez cutánea
  • Disminución de manchas
  • Mejora de la flacidez corporal
  • Mejora y disminución de cicatrices

NESA

Es una tecnología médica especializada en la mejora del funcionamiento del sistema nervioso de forma gradual y placentera. En Fysis apostamos por NESA, puesto que entendiendo que gran parte de nuestro organismo está compuesto por nervios, es de vital importancia la atención de su estado para mantener una buena salud.
Hay que tener en cuenta, que con la neuromodulación NESA® los resultados empiezan a valorarse en las semanas, meses, o incluso en algunos casos extremos en un año vista.

  • ALIVIO DEL DOLOR NEUROPÁTICO Y CRÓNICO  (dolor provocado por los nervios)
  • MEJORA DE LA CALIDAD DEL SUEÑO.
    Las disfunciones del sueño nos repercuten en el acortamiento de la esperanza de vida, agravamiento del estrés, desarrollo de enfermedades mentales como el Alzheimer, enfermedades cardiovasculares, sistema inmunitario, sistema reproductivo…

NESA® está especializada en la mejora de la calidad del sueño, potenciando el sueño profundo y aumento de la segregación de melatonina, con efectos que perduran de forma prolongada en el tiempo.

  • REDUCCIÓN DEL ESTRÉS Y DE LA ANSIEDAD

La neuromodulación del sistema nervioso autónomo ayuda en la regulación de los niveles de cortisol (hormona del estrés), el estrés y la ansiedad.

  • REDUCCIÓN DE LA FATIGA MUSCULAR Y CRÓNICA

Actúa sobre la recuperación bioeléctrica del sistema nervioso, que está directamente implicados sobre los recursos que necesita el cerebro y los músculos para recuperarse.

  • MEJORA DE LOS SÍNTOMAS DEL BUFETA HIPERACTIVA

Por la modulación del sistema nervioso vegetativo.

  • ACCELERACIÓN DE LOS PROCESOS DE RECUPERACIÓN DE LESIONES MÚSCULO ESQUELÉTICAS

Por la importancia del sistema nervioso en la optimización de la recuperación del tejido en una lesión musculotendinosa.

  • MEJORA DE LA NEUROEFICIENCIA

Influye sobre el sistema nervioso autónomo, afectando positivamente a los niveles de las ondas cerebrales alpha y theta cerebrales de cuando estamos despiertos. Éstas rigen nuestra capacidad de concentración, control de foco, memoria, rendimiento mental, propiocepción y reducción de la hostilidad.

NESA

INDIBA

INDIBA

INDIBA® es líder mundial en el campo de la radiofrecuencia utilizada en los tratamientos de fisioterapia y estética gracias a la modulación continua y su tecnología basada en la frecuencia de 448 kHz.

El complemento perfecto en nuestras sesiones de FISIOTERAPIA, rehabilitaciones de SUELO PELVIANO y tratamientos de FISIOESTÉTICA.

INDIBA® nos permite:

  • Abordajes en la fase aguda de la lesión para reducir la inflamación y dolor, acelerando el proceso de reparación natural del cuerpo.
  • En lesiones crónicas nos aporta una mejora del flujo sanguíneo profundo y la temperatura interna del tejido.
  • Favorecer el drenaje linfático y la relajación, mejorando la circulación y dolor de las piernas.
  • Mantener la elasticidad y funcionalidad de los tejidos blandos. Muy beneficioso en los tratamientos de cicatrices.
  • Mejorar la tolerancia en la terapia manual y los ejercicios. Por el incremento de vascularización, la relajación de la musculatura y la reducción de dolor, al combinar ambas terapias a la vez.
  • Equilibrar el metabolismo celular, mejorando el tono muscular y de la piel, aumentando la circulación y promoviendo la síntesis de colágeno y elastina.
  • Disminuir la actividad de los adipocitos, reduciendo los depósitos de grasa.
    • Inflamación
    • Rehabilitación de lesiones musculares en fase agudas y crónicas
    • Postcirugía
    • Dolor
    • Dolor pélvico crónico
    • Sequedad vaginal
    • Fisuras anales
    • Recuperación postparto
    • Episiotomía y cesárea
    • Flacidez
    • Arrugas
    • Celulitis
    • Drenaje linfático
    • Mala circulación
    • Piernas cansadas

06. Acupuntura

La acupuntura es una técnica milenaria de Medicina Tradicional China (ETC).

Según la ATC la salud viene determinada por el equilibrio entre Yin, el cuerpo físico, y Yan la energía, y su manifestación en los diferentes elementos, los 5 en la ATC son Agua, Madera, Tierra, Fuego y Metal. Las alteraciones de ese equilibrio son las que determinarán el estado de salud de cada individuo.

La Acupuntura y la Moxibustión consisten en la regulación de energía (Qi) y de la sangre (Xue), tonificándolas o dispersándolas en los canales llamados Meridianos que actúan como una perfecta red comunicando entre las vísceras, los órganos y los tejidos y cómo están manifestándose los 5 elementos y su equilibrio en el organismo.

El objetivo, por tanto, es equilibrar todos los efectos: hídrico, térmico y dinámicos y reforzar el funcionamiento del propio organismo para que pueda por sí mismo restablecerse.

La acupuntura se realiza aplicando agujas muy finas en los puntos concretos de los meridianos donde encontramos alteraciones, se puede combinar con la aplicación de calor tipo luz de Infrarrojo, con electroestimulación y de forma manual.

La moxibustión es la aplicación de calor mediante la combustión de un ‘puro’ de artemisa llamado moxa.
Otras técnicas manuales como masaje, ventosas o martillos de 7 puntas también pueden ayudarnos a complementar los tratamientos que así lo precisen.

La práctica de la acupuntura, que se basa en estos conocimientos milenarios, se ha ido perfeccionando y hoy es ampliamente reconocida a escala mundial.

07. Osteopatía

Nos ayuda a tratar las restricciones de movilidad de las articulaciones, músculos, ligamentos o vísceras, ya que esta pérdida de movilidad puede provocar un desequilibrio del estado de salud.

  • Ortopédico y locomotor: esguinces, tendinitis, lumbalgias, dorsalgias, costalgias, cervicalgias, periartritis del hombro, dolores articulares, escoliosis, pubalgias, coxalgias, dolores maxilares…
  • Neurológico: neuralgias cervicobraquiales, intercostales, faciales, de Arnold, cruralgias, ciáticas…
  • Cardiovascular: trastornos circulatorios de los miembros inferiores, congestión venosa, hemorroides, palpitaciones, opresiones…
  • Digestivo: hinchazón, hernia de hiato, flatulencias, trastornos hepatobiliares, colitis, estreñimiento, ptosis de órganos, digestión difícil, gastritis, acidez gástrica…
  • Otorrinolaringológico y pulmonar: rinitis, sinusitis, vértigos y zumbidos, cefaleas, migrañas, bronquitis, asma y bronquiolitis…
  • Neurovegetativo: estado depresivo, hipernerviosismo, ansiedad, estrés, trastornos del sueño, espasmofilia…

08. Nutrición

La alimentación es un pilar fundamental que ayuda a tener un buen estado de salud.

«Seguir una pauta nutricional saludable no debería ser sinónimo de tener un peso concreto, de restricciones, de pasar hambre o todas aquellas cosas negativas con las que asociamos una dieta» Gemma Parera.

Comer de forma saludable nos ayuda a evitar enfermedades, mejorar el estado de ánimo y nuestro nivel de energía, mejorar el rendimiento deportivo, evitar lesiones…

  • Pérdida de peso y grasa corporal
  • Nutrición clínica (para curar o mejorar síntomas derivados de ciertas patologías como HTA, hipercolesterolemia, anemia, estreñimiento, gastritis, el intestino irritable, hernia de hiato…
  • Alimentación complementaria: baby-led weaning y alimentación infantil
  • Embarazo y lactancia
  • Deporte

09. Podología

Estudiamos, diagnosticamos, tratamos y prevenimos las alteraciones que afectan a los pies, para mantener una buena salud de éstos tanto en niños pequeños como en personas mayores.

  • Cortado y pulido unguial, uñas encarnadas e infecciones derivadas de éstas

  • Alteraciones unguiales, como traumatismos, hematomas, alteraciones en su color, infecciones por hongos…

  • Quitar callos, callosidades y ojos de piojo.

  • Alteraciones de la piel ya sea por hongos, dermatitis, verrugas plantares, lesiones en la piel o úlceras, u otras afecciones dermatológicas.

  • Atención y control de la salud del »pie diabético»

  • Alteraciones óseas de los dedos como juanetes/juanetes, dedos en garra… mediante ortesis de silicona para evitar dolores y otras alteraciones de la piel derivados de deformaciones digitales.

  • Estudios de la marcha para valorar la biomecánica y si existe necesidad de un tratamiento
    Estos estudios se realizan con una exploración en camilla para valorar estado articular y muscular, una exploración en estática y dinámica para ver cómo trabaja el pie y la pierna, y una exploración con una plataforma de presiones para valorar las zonas que reciben más sobrecarga en estática y en movimiento.
  • Valoramos el pie plano, pronado, supinado, valgo, var, cavo…
    El tratamiento que se realiza, en caso necesario, son las plantillas. Éstas se pueden realizar a partir de niños de 4 años.

10. Psicología

Acompañamiento para ordenarte, sentirte, escucharte, encontrarte en tu momento vital y comprender qué ocurre dentro de ti para crecer de manera consciente y caminar hacia el bienestar.

Psicoterapeuta especializada en acompañamiento psicocorporal y psicología perinatal.

  • Mujeres en sentir conexión, confianza y paz en cada proceso vital, descubriendo desde el cuerpo las oportunidades de transformación y crecimiento.
  • Saber quién eres tú, comprender lo que te genera malestar y por qué. Una vez comprendes lo que está pasando, te acompaño a ponerte unas nuevas gafas ante situaciones que te resultan incómodas y dolorosas para que puedas vivirlas diferente.
  • Te acompaño en el camino de descubrirte y conócete un poco más de ti a través de tu cuerpo.

Para ello trabajo desde un enfoque corporal y holístico. Encontrar coherencia entre sentir, pensar y realizar desde el enfoque corporal es un regalo.

Para ello trabajo desde un enfoque corporal y holístico. Aquí te traigo algunas de mis formaciones.

Me he formado en Psicología, Biografía Humana, Duelo y pérdida, Focusing (enfoque corporal) y Psicología perinatal.

Si tuviera que decirte una frase te diría: «En ningún sitio como en tu cuerpo hay tanta verdad».

Encontrar coherencia entre oír, pensar y hacer desde el enfoque coporal es un regalo.

«En ningún sitio como en tu cuerpo hay tanta verdad»
(Neus Estrada)

Scroll al inicio
Ir al contenido
Fysis Llinars
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.